Competencia Provincial de Canotaje en el Riacho El Porteño de Laguna Naineck: Tramo Puente Paso Báez hasta la Compuerta de la Represa Hídrica de Colonia Sarmiento.
Competencia Provincial.
Categoría: Libre Masculino y Femenino
Participantes
La competencia será en la categoría Libre Masculino y Femenino (18 años cumplidos en adelante). El equipo competidor estará integrado por 2 personas. Quienes deben estar asentados en la lista de buena fe definiendo calidad de Titular y Suplente, dicha lista será presentada ante la dirección de Cultura y Comunicación de la Municipalidad de Laguna Naineck hasta el día viernes 3 de mayo/24 en soporte papel u online a la dirección de correo electrónico y/o número de WhatsApp publicado por la organización.
- Los deportistas incluidos en la lista de buena fe, deberán participar en la modalidad velocidad en el tramo riacho El Porteño en el circuito establecido en sector de la represa de la Colonia Sarmiento.
- Circuito de competencia: el área de competición será de 1.000 mts en línea recta, la cual deberá ser recorrido ida y vuelta, completando así un trayecto de 2000 mts en total 4- La modalidad de participación es a la comunidad toda.
Comité Organizador:
La Secretaria de Deportes de la Provincia y la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Laguna Naineck, tendrán la responsabilidad de la ejecución de la competición.
Organización de Competencia
La competencia organizada por la Municipalidad de Laguna Naineck estará fiscalizada en conjunto con los Agentes idóneos de la Secretearía de Deportes y el Ministerio de Turismo de la Provincia de Formosa.
- Cada participante inscripto deberá presentar DNI y constancia de aptitud física antes de la competencia de lo contrario, su habilitación quedará sujeto a criterios de la organización.
- La organización pondrá a disposición las embarcaciones correspondientes para el desarrollo de la competencia.
Características generales
Genero | Masculino Femenino |
Categoría | Libre |
Grupo etario | 18 años en adelante |
Embarcación | Kayak Baum 430 |
Inscripciones
- La lista de buena Fe estará compuesta por 2 participantes, en carácter de titular y suplente.
- Todos los participantes deberán presentar un certificado de aptitud física que determinen su condición para participar de esta competencia.
Los datos a completar serán los siguientes
- Nombre de la localidad de que pertenece.
- Nombre y apellido de cada competidor, con la fecha de su nacimiento
Aceptación de inscripciones y programas
- El Comité Organizador aceptará las inscripciones de conformidad con las condiciones términos de participación. Por lo tanto, el Comité Organizador puede rechazar o eliminar la inscripción de los participantes que no hayan respetado las condiciones/términos de participación.
- Al menos 24 horas antes de la primera carrera, el programa definitivo estará disponible en la pista de regatas, dando los nombres y la institución a la que pertenecen los competidores, así como el resultado del sorteo.
4- Reglamentación
Esta competencia se regirá por el reglamento Federación Argentina de Canoas (FAC), tomando algunos consejos y teniendo en cuenta las siguientes especificaciones:
La competencia se realizará por grupos (según la cantidad de participantes). El desarrollo del evento constará de una carrera de manera eliminatoria hasta identificar los mejores tiempos por un lugar en la final.
Jueces
Jueces de Partida: Decidirá sobre todas las cuestiones concernientes a la partida de las carreras y será el único responsable de las decisiones en caso de partida en falso.. Verificará si el equipamiento de partida está en buen estado de funcionamiento. Una vez constatado que todo está listo, ordenará a los competidores que ocupen sus lugares y dará la partida de acuerdo con los Reglamentos.
Alineador: debe situar a las embarcaciones en la línea de partida en el menor tiempo posible, controlar la uniformidad de los competidores, el número de la embarcación. En el momento en que todas las embarcaciones estén alineadas, indicará al Árbitro de Partida levantando una bandera blanca.
Arbitro de pista o recorrido:
- Juez de llegada: Los Jueces estarán situados en una posición desde la que puedan ver claramente todas las calles o carriles en la línea de llegada. La posición de los competidores en cada embarcación será grabada con una videocámara en el instante de alcanzar la línea de llegada.
- En las carreras de 2.000 Mts., el Árbitro seguirá la carrera desde un bote a motor sin interferir en la competencia.
- En el caso de presentarse un obstáculo, el árbitro tiene que parar la competición, adelantándose a todas las embarcaciones de la regata, agitando la bandera roja o utilizando una señal sonora hasta que todas las embarcaciones hayan dejado de palear. A continuación, las embarcaciones deberán volver a la línea de partida. El Árbitro de Pista deberá informar inmediatamente la incidencia al Comité de Competición.
- Los Jueces de Llegada tienen la responsabilidad de registrar los tiempos. Esto se hará mediante cronómetros o equipos electrónicos adecuados.
Instancias finales
– La composición de una tripulación que se ha clasificado para una semifinal o para la final no podrá ser cambiada. Series y finales deberán ser disputadas sobre el mismo tramo de agua 2.000 Mts.
Delegados de equipo
- El Jefe de Equipo representará a su equipo y mantendrá contacto con el Árbitro en Jefe y los organizadores desde el comienzo de la competición hasta el final de la misma, pero no puede alterar el trabajo de ellos. El jefe de equipo o delegado no puede ser un palista inscripto en el evento. En el caso de asistir el palista solo/a, debe nombrar un jefe de equipo de otra institución, que lo represente.
Trazado de la pista
- Antes de la prueba, la pista deberá estar preparada para que los participantes puedan inspeccionar los tramos del Riacho el Porteño.
- Tanto la línea de partida como la de llegada deberán estar marcadas con banderas rojas. Numeración de las embarcaciones y de los competidores
- Todas las canoas deberán llevar una placa sobre la cual estarán pintados números negros sobre fondo blanco, en ambos lados, indicando el carril. Los números de la placa.
- Los números personales (dorsales), provistos por la Institución organizadora, se colocarán en la espalda del competidor y, si fuera necesario en el pecho del competidor según lo requiera la institución organizadora.
Instrucciones para los competidores
- Cada jefe de equipo deberá recibir al menos cinco (5) horas antes del comienzo de la regata, las instrucciones impresas o escritas conteniendo las informaciones siguientes:
- a) Las informaciones detalladas concernientes a la pista y a los medios de señalización. b) La hora de partida.
- La línea de partida.
- La línea de llegada.
- Los números de los dorsales de sus competidores.
Partidas
La competencia estará dividida en 2 fases.
Fase1: etapa de clasificación
Fase2: Final
- Los competidores deberán estar en el agua en el área de partida, no menos de tres minutos antes del horario especificado para su carrera. El área de partida se define como el área de agua ubicada dentro de los 100 metros antes de la línea de partida. Dos minutos antes del horario de partida especificado, las embarcaciones que compitan deberán ubicarse en el carril determinado en el programa.
- Los competidores deberán situarse en el área de partida con tiempo suficiente para permitir una preparación satisfactoria de la partida.
- El orden de partida será “Preparados – Listos – Ya”, puede ser reemplazado por un disparo o señal sonora potente). Los competidores solo deben reaccionar a la orden/señal “Ya” y no tienen permitido anticiparse a ella.
- El Árbitro de Pista tiene el derecho de interrumpir una carrera cuya partida fue correcta si se presentan obstáculos imprevistos. Los árbitros de pista pueden efectuar dicha interrupción mediante una bandera roja y una señal sonora. Los competidores deben dejar de palear inmediatamente y esperar instrucciones.
- Si se rompe la pala de un competidor, el mismo podrá recibir una nueva de un asistente.
- En caso de que una embarcación vuelque, el competidor o la tripulación serán eliminados de la carrera si no pueden volver a embarcarse sin ayuda externa.
- Cualquier competidor que sea responsable de una colisión o que dañe la canoa o kayak o pala de otro, podrá ser descalificado y se le podrá exigir que pague por los daños ocasionados.
Carreras en grupo y Adelantamiento
- Cada competidor deberá respetar su carril durante los primeros 1000 metros y no molestar en ningún caso a otros competidores. De lo contrario, podrá ser descalificado
- Cuando una embarcación está corriendo en un grupo de competidores, es obligación de todos los competidores mantenerse alejados de los otros competidores en todo momento. Esta regla se aplica a cualquier maniobra dentro del grupo, durante toda la prueba y en los metros finales, donde no se puede encerrar, barrer o cambiar de dirección.
- El incumplimiento será motivo de descalificación. Colisiones o desperfectos Todo competidor que, a criterio de un árbitro de pista u otro árbitro de la carrera, sea responsable por una colisión con otro, o que cause daños a la canoa o al kayak o a la pala de otro competidor o que se desvíe innecesariamente de su curso, puede ser descalificado. Llegada
- La embarcación habrá finalizado la carrera cuando el competidor haya superado la línea de llegada. Los Jueces de Llegada determinarán el resultado de la competición en función del orden de las embarcaciones que lleguen según las reglas.
- Si dos o más embarcaciones alcanzan la línea de llegada simultáneamente, obtendrán la misma clasificación, si se trata de una final. Cuando se produzca la anterior situación en una serie para cualquiera de las posiciones que determine el paso al siguiente nivel de competición se aplicarán las siguientes reglas:
- Se deberá disputar una nueva carrera entre las embarcaciones involucradas, una hora después de la última carrera del día o del programa de medio día.
- En caso de volverse a producir empate en la nueva carrera, el resultado se determinará por sorteo.
Descalificaciones
- Todo competidor que trate de ganar una prueba por cualquier procedimiento que no sea lícito y honorable, que infrinja los Reglamentos, o que desprecie el espíritu honorable de los Reglamentos, será descalificado de la carrera en cuestión. También toda conducta antideportiva que desprecie con gestos, insultos y/u ofensas a participantes, entrenadores, delegados, jueces y/o público en general, será descalificado de la regata del día o toda la competencia.
- Está prohibido durante una carrera recibir ayuda del exterior.
- Ninguna tripulación podrá ir acompañada por otras embarcaciones a lo largo del recorrido de la regata. Motivo de descalificación.
- Ninguna tripulación podrá recibir ayuda usando objetos arrojados a la pista. Todos estos actos resultarán en la descalificación de los competidores involucrados.